jueves, 22 de noviembre de 2012

Encuentro Literario en THE CLASS

El martes en Gijón nos reunimos un grupo de escritoras y escritores para compartir cuentos, y poemas...



 El encuentro lo organizó Ana Zarzuelo y desde aquí le damos las gracias por la oportunidad de compartir


.

Encuentro el 25 de noviembre




El domingo 25 de noviembre a las 12 de la mañana , os esperamos alrededor de la madre del emigrante en Gijón, para leer poemas y cuentos que emponderen a la mujer y condenen la violencia hacia las mujeres.

Esperamos vuestra presencia para recitar, contar, cantar y bailar, todos y todas podemos hacer algo contra la violencia.
¡Os esperamos, traed a  alguien!!!

Cova de Onga,   Esmeralda Vizcaíno

jueves, 1 de noviembre de 2012

En los albores de la Guerra Civil española

Historia del RIF 1:17mim Si olvidamos la historia estamos condenados a repetirla. Esta parte de la historia a penas se conoce en las escuelas, se pasa por encima cuando están muchas de las raíces que provocaron la Guerra Civil, la xenofobia y el racismo hacia nuestros vecinos, hacia nuestras raíces. Busquemos comprender, conocer para saber quiénes somos y caminemos hacia la conciliación y la dignidad humana.

EL RIF parte de la historia "olvidada"

ARRHASH (VENENO) PART 1 from Zagorafilms on Vimeo.

ARRHASH (VENENO) PART 2 from Zagorafilms on Vimeo.

ARRHASH (VENENO) PART 3 from Zagorafilms on Vimeo.

ARRHASH ( VENENO ) PART 4 from Zagorafilms on Vimeo.

Entre 1923 y 1927 el ejército español utilizó de forma masiva gas mostaza contra población civil durante la guerra del Rif. España se convirtió en una de las primeras potencias en utilizar estos métodos de exterminio. Y consiguió que su crimen permaneciese en un conveniente olvido. Ochenta años después, un joven rifeño, residente en Madrid, inicia una carrera contra reloj para salvaguardar la memoria de los últimos testigos de aquella guerra. El Gobierno español nunca ha admitido tales crímenes. Y las víctimas, muy ancianas, amenazan con morir sin haber explicado qué ocurrió durante aquellos años de asfixia y muerte. Dirección: Javier Rada y Tarik El Idrissi. Realización: Santi Valdeperez (Films Nomades) y Ruben Ruiz. Imagen: Guillermo Barberá (Films Nomades) Edición: Jordi Gallofré (Zagora Films).

jueves, 4 de octubre de 2012

El artsita y la modelo

EL ARTISTA Y LA MODELO
Director:
Fernando Trueba
Productores:
Bonne Pioche, Fernando Trueba Producciones Cinematográficas S.A.
Guionistas:
Jean-Claude Carrière, Fernando Trueba
Actores:
Chus Lampreave, Claudia Cardinale, Götz Otto, Jean Rochefort, Aida Folch 
 
En la última pleícula de Trueba parace este cuadro de Rebrandt donde nos enseñan a mirarlo en toda su plenitud, esta escena es tan hermosa, tan brillante. La relación del artista con la creación, la búsqueda de la idea que quiere transmitir, es el eje de esta película.
 Merece la pena disfrutarla. 

martes, 4 de septiembre de 2012

Making Off y retazos del II Encuentro de escritores por Juárez en Gijón







   
Encuentro realizado en el CMI DEL LLANO
 ( Gijón . 1.09.2012) PARTICIPANTES – EN EL ENCUENTRO CIUDAD JUÁREZ & GIJÓN 
 Presentación:
 MARTA NICOLÁS
 JULIAN SANDIN 
 Escritores, poetas y ciudadanía que van a recitar: 
 CONCHA BENITO RAMOS
 PAQUI LARA
 DAVID GONZÁLEZ
 NINES HIJES 
 ARMANDO VEGA
 JOSÉ RAMÓN LÓPEZ GOYOS 
 ANA TRELLES
 ROSA MARIA SALA
 MARÍA JESÚS SÁNCHEZ OBESO
 SILVIA FIDALGO 
 YOLIA CARREÑO
 MARTA LASTRA VEIGUELA
 AMÉRICA ARENILLAS MERINO
 CARMEN CASTILLO
 OLGA LASTRA 
 KOVA DE ONGA 
 MARISA VALLEJO 
 ESMERALDA VIZCAÍNO
 Escritores y poetas que colaboran: 
 ALEJANDRA REY 
 DORA MÉNDEZ GARCÍA
 JOSÉ I. PIDAL MONTES 
 ÁNGELES POLLO 
 SINDA MIRANDA
 ÁNGEL CUESTA IGLESIAS
 Técnico de sonido y luces:     
 FRANCISCO J. ROJO GÓMEZ