
¿Será este juego universal o totalmente intercultural?
Me pregunto :¿cómo nació este juego? ¿Dónde? ¿Cómo se expandió por el mundo? ¿Surgió tal vez al unísono en distintos puntos de la geografía?



Un profesor al verme recordó a su padre, él sabía jugar a esto, jugaba y hacia figuras muy complejas que el enseñó un "moro" de los que había por la Felguera hace más de cincuenta años.
Fantásticooooooo!!!! Qué bueno! la geometría de los hilos no tiene fronteras.
ResponderEliminarHay que averiguar como llegó a China o quizás vino de allí...LA RUTA DE LA SEDA mi querida amiga... hilos de seda, algodón, tisú, lana....
besines